
Llevo más de 7 años emprendiendo por libre, probando cosas y aprendiendo por el camino. Empecé haciendo nichos, luego ofreciendo servicio de creación de webs y SEO, y con el tiempo fui metiendo la pata en otras ramas del marketing digital, proyectos propios… y también cometiendo muchos errores y saltando de una cosa a otra sin parar. Mi principal actividad los últimos años ha sido tratar de hacer crecer una pequeña agencia de marketing de la que me desvinculé hace 1 año. Ahora estoy en un momento en el que quiero construir desde la calma, sin presión, con intención. Estoy redescubriendo lo que sé y lo que no sé, haciendo retrospectiva de todo lo vivido, consolidando aprendizajes y replanteando mi rumbo.
En este Gente Agibílibus hablamos con Yago Arellano, experto Hacedor de Cosas desde muchísimo antes de que se inventara ChatGPT, Grok y todo lo nuevo que está por llegar. Yago, que le lleva dando duro a la IA desde hace tiempo, viene a contarnos cómo se lo ha ido montando, siendo emprendedor, creando una agencia de marketing, escalándola y creciendo hasta que un día se cansó y se fue por libre de vuelta a la cueva del emprendimiento solopreneur. Nos contará todos sus éxitos y aprendizajes en este proceso.

Resumen
Yago cuenta su camino: de trastear con webs y nichos a ofrecer servicios SEO, captar clientes, montar agencia con un socio, crecer “a lo loco” y cometer errores (delegar demasiado rápido, poca supervisión, herramientas complicadas, salidas de equipo clave). En paralelo valida un proyecto de venta de leads que funciona, pero descubre desalineación personal (paternidad, ritmos distintos, aversión a la llamada en frío pese a que convertía). Para, piensa y entra en fase de reinvención: explorar IA sin postureo, compaginar pocos clientes bien servidos con proyectos propios, y priorizar trabajo alineado con su vida. Comparte números orientativos (primer año freelance ~35 k€, segundo ~46 k€) y aprendizajes prácticos sobre ofertas, contratos anuales y expectativas con clientes.
Puntos principales
- Orígenes: webs desde crío, vuelta al SEO con blogs del sector; nichos (afiliación/Amazon) + servicios.
- Captación inicial: campaña de Ads, Upwork, networking (comunidad), y outreach en frío por Telegram; primer cierre → confianza.
- Freelance “apretao”: ~8 clientes, todo a una; rápido paso a buscar socio por saturación (más por compañía que por necesidad real).
- Agencia: crecimiento sin propósito claro; contrataciones rápidas; manager clave se va de un día para otro; clientes descontentos por falta de control.
- Operativa: tendencia a sobre-tooling (p. ej., gestor de tareas pesado) → ralentiza; con 2-3 personas, lo simple funciona mejor.
- Ofertas/ventas: contratos anuales; mes 1 de auditoría (el cliente rara vez la lee); no prometer milagros; mayor ticket cerrado ≈ 15–18 k€/año.
- Leads: validan un proyecto de venta de leads a través de una plataforma (ya cerrada) y paquetes mensuales (500–800 €).
- Señales de desalineación: paternidad, horarios incompatibles con el socio, rechazo a la llamada en frío aunque funcionaba.
- Reinventarse con IA: explorar mucho, sin vender humo ni autoproclamarse “experto”; plan de pocos clientes + proyectos propios para aprender/iterar.
- Números compartidos: 1er año autónomo ~35 k€, 2º ~46 k€; mejores años de agencia por encima de eso (sin cifra exacta).
- Filosofía: evitar el “objeto brillante”; alinear trabajo con vida; pensar y hacer cosas de forma constante.
Lo que vas a aprender
- Cómo pasar de nichos a servicios y luego a agencia: qué funcionó para captar y cerrar con poco “nombre”.
- Canales de captación que sí convierten al principio: Ads + marketplace de freelancing + networking + outreach en frío (con guiones sencillos).
- Cómo estructurar ofertas: auditoría inicial, contratos anuales, gestión de expectativas sin prometer resultados.
- Errores típicos al crecer: delegar demasiado pronto, sobrecargar de herramientas, bajo control de calidad, dependencia de personas clave.
- Venta de leads: validación rápida, empaquetado mensual y qué mirar para que sea rentable.
- Cuándo parar y redefinir: detectar desalineación (vida personal vs negocio), priorizar foco y decir “no” aunque algo dé dinero.
- Reinvención con IA (realista): explorar, combinar aprendizaje con pocos clientes bien atendidos, montar proyectos propios para iterar rápido.
- Mentalidad sabandijer: menos humo, más acción; pensar → ejecutar → medir → ajustar; la suerte llega currando en lo correcto.