N8N es una plataforma de automatización de código abierto que se puede utilizar de dos formas principales: mediante su versión Cloud o con la edición Community. Cada una tiene características particulares que es importante conocer antes de decidir cómo implementar tus flujos de trabajo.
¿Qué incluye N8N Cloud y cómo funciona su modelo de pago?
La opción N8N Cloud funciona con una licencia de tipo Enterprise y está alojada completamente en la nube. Su sistema de facturación se basa en el número total de ejecuciones realizadas, independientemente de la cantidad de nodos o volumen de datos implicados en cada flujo. Esto significa que no importa cuán extenso o complejo sea un proceso, cada ejecución cuenta como una sola operación. Esta estructura permite mantener el control sobre los costes y fomenta una mayor eficiencia al diseñar automatizaciones optimizadas.
¿Qué ventajas y limitaciones tiene la edición Community?
Para quienes prefieren una opción sin coste, N8N ofrece la edición Community, que puedes instalar localmente en tu propio servidor o equipo. Esta alternativa gratuita puede ser ideal para desarrolladores o proyectos con recursos limitados, aunque presenta algunas restricciones: el soporte técnico es reducido y tanto la configuración como el mantenimiento dependen del propio usuario. Aun así, continúa siendo una opción potente para entornos de aprendizaje o soluciones personalizadas.
¿Por dónde empezar?
En el curso se trabaja con la versión en la nube, aprovechando la prueba gratuita de 14 días que permite explorar la plataforma sin compromiso. También se incluye una clase específica para quienes desean instalar N8N en local, detallando todo el proceso paso a paso. Además, en la sección de recursos puedes ver una comparativa clara de las funciones disponibles en cada versión, lo que te ayudará a tomar una decisión informada.
