
Soy Daniel Escribano, aventurero de internet desde hace 30 años, He trabajado en muchos proyectos digitales, de todo tipo, y desde hace poco incluyendo la IA, Automatizaciones y por supuesto, algo de SEO.
¿Lleno de fomo, hype y humo con la IA?
Eso acaba hoy, en este directo veremos cómo utilizar la IA para vendérsela a empresas y empezar a ganar un buen dinero.

Resumen
Charla con Daniel Escribano, centrada en pasar de vender horas a vender resultados, con ejemplos reales: cómo empaquetar servicios de IA, detectar clientes “Homer” que no tienen ni idea pero son tu objetivo, poner precios por valor, y montar sistemas para entregar sin morir en reuniones. Hablamos de captación de clientes, de formación en IA, de poner precios, de automatización (plantillas, make, n8n, emails...) y de delegar cuando ya has estandarizado. Todo con mentalidad “menos dispersión, más foco en una oferta cambiavidas” y soluciones concretas.
Puntos principales que se han hablado
- Oferta clara y productizada: 1 problema → 1 solución → 1 precio. Cero mareos.
- Clientes “Homer”: clientes que no tienen ni idea de nada y tienes que enseñarles desde 0 la IA.
- Precios por valor (no por horas): paquetes, niveles, y límites de alcance.
- Procesos y SOPs: onboarding, entrega, reporting; primero tú, luego automatizas, luego delegas.
- Captación sin dispersión: elige 1–2 canales (p. ej., YouTube + email) y sé constante.
- Contenido que vende: casos, mini-demos, “cómo lo hacemos”, y CTA claro.
- Automatización con cabeza: Make, N8N, plantillas, escenario sencillos que resuelvan problemas concretos.
- Ads cuando toca: para acelerar captación o validar oferta; sin tapar un embudo roto.
- Educa al cliente: valida antes de complicarte; vende el beneficio, no la herramienta ni el producto, educa al cliente en los beneficios del IA.
- Mentalidad: foco, consistencia 6–9 meses, cero humo y métricas que importan.
Lo que vas a aprender (y aplicar desde ya)
- Empaquetar tu servicio como “producto” con entregables, plazos y límites.
- Afinar tu detector “Homer” y mensaje de venta.
- Poner precios con seguridad y defenderlos sin sudores fríos.
- Diseñar tu sistema de onboarding → entrega → reporting.
- Reuniones con normas claras y comunicación asíncrona.
- Crear un plan de captación: canal principal, calendario y CTA que convierta.
- Montar automatizaciones útiles sin romper nada.
- Plan sencillo: foco en una oferta, 1 canal, 1 métrica de resultado. Luego ya irás expandiendo tus servicios.
Me apunto al curso N8N