
Álvaro Sánchez es miembro fundador del club sabandijers y actualmente se dedica a vivir la vida de sus sueños gracias a todo lo que hace por internet. Su Newsletter sobre negocios online lo está petando actualmente. También tiene una agencia de SEO local y encima te vende casas pasivas ecosostenibles. Poca broma.
En este directo/masterclass hemos hablado de 3 de los principales plugins de SEO a día de hoy: Rankmath, Yoast y The SEO Framework.

Inicia sesión para ver este contenido Premium o Regístrate para empezar a disfrutar del Sabandijismo.
Para nichos, sería bueno un plugin que haga lo siguiente, sin tanto lío.
* Meta título y metadescripcion, con opción de descargarlos por si surge algún problema simplemente se vuelven a cargar. Una vez me paso que el plugin de SEO me fallo en la actualización y no encontré otra solución que eliminarlo, y perdí todos los meta title y meta description.
* Gestionar los meta robots (index, no index, follow, no follow).
Luego para las demás cosas, usar Schema Pro, para tocar el .htacces y el robots.txt lo mejor de forma manual. Y listo.
En mi opinion claro, para nichos o blogs con unos cuantos cientos de post o varios miles de post. No se que opinaran ustedes.
Limpio, útil y minimalista. Sería perfecto.
Menuda masterclass que te has currado, Álvaro, chapeu. La verdad es que Rank Math es un plugin que merece la pena profundizar. Pero que pasa si en una web vienes usando All In One Seo, ¿también puedes migrar los ajustes? ¡Muchas gracias por la aclaración!
Cuando instalas Rankmath con otro plugin SEO instalado, lo detecta y te hace una migración sin turbulencias.
No habláis del mejor plugin de SEO de la actualidad llamado SEOPress ?
https://www.seopress.org/
No lo he usado nunca, pero tomo nota para añadirlo. Gracias!