Vuestros deseos son órdenes.
Se propuso hablar de nichos y para eso está el formato SabandiMind.
Para tratar temas importantes improvisando.
Veremos aspectos básicos y fundamentales para crear una página nicho.
- Cómo encontrarlos
- Cómo hacer un buen Keyword research
- Y cómo montarlo
A comprar el lambo no hace falta que te enseñemos.

Inicia sesión para ver este contenido Premium o Regístrate para empezar a disfrutar del Sabandijismo.
Muy bueno el directo de nichos 😉
Unas preguntas para Mario (Gracias!), con tus nichos traducidos:
- ¿Utilizas dominio "pais" o KWtraducida.com?
- ¿Le pones "ahref=lang" a cada dominio enlazando al "original"?
- ¿Distintos search console y analytics para cada web?
- ¿Diferentes ip´s o servidores?
- ¿Alguna penalización por contenido copiado aunque sean tus propias webs?
Un saludo y gracias de antemano
Holo bello herculiano!
– ¿Utilizas dominio «pais» o KWtraducida.com?
Suelo coger EDM y .com
– ¿Le pones «ahref=lang» a cada dominio enlazando al «original»?
No, nada de nada.
– ¿Distintos search console y analytics para cada web?
Lo tengo todo bajo el mismo email.
– ¿Diferentes ip´s o servidores?
- Nada de nada. Servidor compartido en Webempresa y clono las webs.
– ¿Alguna penalización por contenido copiado aunque sean tus propias webs?
- Por ahora no. Pero sin duda el riesgo de penalización es mayor que si lo hicieras todo original. Texto traducido + Fiverr = in the borderline.
Un saludo!
Matizo lo de la penalización. Podría tener una penalización algorítmica de las que te van quitando poco a poco visibilidad, pero por ahora creo que no tenido más señales que las caídas por que la competencia mejora y el bajón Navideño.
Joder Mario me quito el sombrero, parece el manual Google de como no hacer nichos jajajaja
Mientras tanto a recoger beneficios y otros seguiremos pensando si poner ahref-lang o no....
Gracias nuevamente 😉