
Xavi García es CoFounder Buyatext & TSA PLUS, programador y Creador de Marketing Sin Filtros.
¿Pensando en huir de la burocracia española? Aquí una alternativa.

Inicia sesión para ver este contenido Premium o Regístrate para empezar a disfrutar del Sabandijismo.
El Paypal debe ser americano? o el que uno tiene es suficiente? y que nombre debe tener la cuenta el de la empresa o el personal?
En el directo en los documentos de presentacion dice que cuesta 110USD, pero luego en la web de registro de la LLC, recomienda el paquete GOLD que no son 110 si no 259USD, que diferencia hay entre esos dos? es posible crear la LLC solo con la opcion SILVER, la que cuesta 110USD?
Recomiendas un gestor Español, que cobre 100e por trimestre?
Si envias dinero a tu cuenta de España comenta que son 20USD por cada transacción. no seria mas barato sacar el dinero con la misma VISA americana desde España en un cajero¿?
Hola muchísimo valor, excelente toda la información que dáis, no pude estar en el directo, entonces tengo una pregunta que igual quedó resuelta en el directo pero no me quedó del todo claro, a ver si tienes un ecommerce de productos fabricados aquí en España, ¿esta opción es inviable?
Gracias mil
Podrías publicar la presentación?
Se la pedimos a Xavi!
Muy interesante Xavi, gracias por compartirlo 🙂
¿Y podrías crear tu empresa en EEUU para luego irte allí como residente permanente?
Aunque tributes allí (o aquí) como empresa y luego como persona física.
Me gustaría irme a vivir allí pero necesitas permiso laboral. Pero claro, viviendo de lo mío.
justo esa pregunta no salió en el directo
Aquí tienes el contacto de Gonzalo:
Gonzalo Parragué
gonzalo@ezfrontiers.com
le podéis hacer todas las preguntas que queráis.
No pude estar en este directo, pero sí vi el de Estonia. La conclusión fue que Estonia era una opción muy atractiva para digital nomads, pero no acababa de cuadrar para residentes fiscales españoles con clientes españoles.
En cambio en las dos presentaciones de Delaware se afirma que no hay ningún problema con ser residente fiscal español y tener el 100% de tus clientes en España. Pagas el IRPF y te ahorras cuota de autónomo e impuesto de sociedades. Ok.
Pero no me acaba de quedar claro por qué esto no es viable con tu empresa en Estonia y sí con tu empresa en Delaware.
Aloha Marc, lo que tengo entendido es que el problema es el mismo. Si vas a vivir siempre en España y todos o casi todos tus clientes están en España y no tienes otra vía de ingresos, yo NO recomendaría tener una empresa fuera.
La cosa es que Estonia esta en Europa con España, por lo que es más probable que eso te pueda crear algún tipo de problema por cruce de datos o lo que sea que con la empresa en EEUU, que se supone que es todo más opaco y menos probable que te digan algo desde España.
La otra ventaja de EEUU es que el tema de impuestos y tema facturas/cuentas de la empresa es mucho más abierto, no tienes que tener todo explicado hasta la última coma. No es tan cerrado como aquí o Estonia que tiene que estar todo perfecto en cada trimestre o ya te están investigando o preguntando que está pasando con esta factura o con este gasto, etc
Hola
Hay alguien que haya montado una LLC en EE.UU
Yo estoy justamente en esas movida...
Enhorabuena por las dos charlas.
Aloha Silvina, tenemos un grupo privado de Telegram para estos temas, te hablo por Telegram y te lo paso.